logotipo mobile lateral

Cómo vender un coche sin ITV

Vender un coche sin la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) puede ser un desafío, pero hay formas de hacerlo. Lo más importantes es la transparencia y sinceridad. Debes ser honesto sobre la falta de esta documentación y proporcionar toda la información relevante sobre el estado del vehículo.  

Destaca las características positivas y ofrece un precio justo que refleje la situación. Considera realizar una revisión mecánica para asegurar que el coche esté en buenas condiciones. Además, puedes ofrecer incentivos como descuentos para compensar su ausencia. Finalmente, busca compradores dispuestos a asumir el proceso de obtención de este documento por su cuenta. Llevar este documento en regla supone una gran ventaja en la compra de coches de segunda mano, ya que resulta más económico. 

Dónde pasar la ITV

¿Es recomendable? 

La venta de un coche sin la ITV puede ser un riesgo tanto para el vendedor como para el comprador. Por un lado, el vendedor puede enfrentarse a sanciones legales si se descubre que ha vendido un vehículo sin avisar de la falta de esta inspección. Además, puede llevar a una mala reputación para el vendedor, ya que puede indicar problemas mecánicos o de seguridad en el automóvil.  

Por otro lado, el comprador corre el riesgo de adquirir un vehículo que no cumple con los estándares de seguridad y emisiones, lo que puede resultar poco rentable en reparaciones futuras. Aunque no sea lo más común está práctica, ha subido la venta de coches por sus precios más económicos. 

Cómo se puede pasar la ITV 

Pasar esta inspección es crucial para garantizar la seguridad y la legalidad de tu automóvil. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a pasarla con éxito:

Mantenimiento regular 

Realiza revisiones periódicas de tu vehículo para asegurarte de que esté en buenas condiciones mecánicas. Esto incluye la revisión de luces, neumáticos, frenos y control de emisiones. 

Revisión de luces y señales 

Verifica que todas las luces exteriores, intermitentes y señales de emergencia funcionen correctamente. Es lo primero que se observa del exterior del coche. 

Neumáticos en buen estado 

Asegúrate de que los neumáticos estén en buen estado y cumplan con los requisitos de profundidad mínima del dibujo. Tienes que asegurar el cumplimiento de las recomendaciones impuestas por el fabricante. 

Frenos en óptimas condiciones 

Son cruciales para la seguridad, así que asegúrate de que estén en buen estado y sin desgaste excesivo. También debes cambiar el líquido de los frenos con regularidad para que no pierdan eficacia y ver cómo están las pastillas. 

Trabajador pasando la ITV de un coche

Control de emisiones 

Si tu vehículo funciona con motor de combustión, realiza un mantenimiento adecuado para mantener las emisiones dentro de los límites permitidos. Asegúrate de que cumplas con los límites permitidos de emisiones de gases contaminantes. Para ello, debes mantener bien el sistema de escape y el motor. 

Documentación completa 

Lleva contigo toda la documentación necesaria, incluyendo el permiso de circulación, la tarjeta de ITV anterior y el seguro del vehículo. Si no llevas contigo en ese momento pueden echar marcha atrás y no hacer la inspección hasta otro día. 

Qué pasa si tengo la ITV caducada 

Si tienes está caducada, podrías enfrentarte a consecuencias legales y prácticas. Desde el punto de vista legal, si no circulas con este documento los agentes de tráfico podrán sancionarte con multas entre los 200 y 500€. Pueden variar dependiendo de la legislación local, pero suelen ser importantes. Además, en caso de tener un accidente mientras está caducada, podrías enfrentarte a problemas con tu compañía de seguros. 

Prácticamente, circular con sin está inspección en regla también representa un riesgo para tu seguridad y la de otros usuarios de la carretera, ya que el vehículo no está en condiciones óptimas para conducir. Por lo tanto, es importante mantenerla al día para evitar estas situaciones y garantizar la seguridad en la conducción. 

La importancia de la ITV en tu tasación 

Este documento proporciona una evaluación objetiva del estado del vehículo, incluyendo su seguridad y emisiones. Esta información es vital para determinar el valor real del automóvil en el mercado.  

Un coche que la ha pasado recientemente y está en buen estado mecánico y de seguridad puede tener un valor más alto, mientras que uno con problemas detectados en la inspección podría tener un valor reducido. Si quieres tasar tu coche es importante que seas transparente para conseguir la confianza del comprador y conseguir un precio personalizado y real.