
Los neumáticos son uno de los componentes más cruciales de cualquier vehículo, ya que son los que mantienen el contacto entre el vehículo y la carretera, asegurando la seguridad en la conducción. Sin embargo, muchas personas no son conscientes de que, al igual que otros elementos de un automóvil, los neumáticos tienen una vida útil limitada, y su rendimiento disminuye con el tiempo, incluso si no se utilizan con frecuencia. Se debería revisar antes de la compra o venta de un vehículo. Pero, ¿tienen los neumáticos una fecha de caducidad?
1. El envejecimiento de los neumáticos
Los neumáticos están fabricados con compuestos de goma, plásticos y otros materiales que, con el tiempo, se desgastan y pierden sus propiedades. Aunque el desgaste de la banda de rodadura es el factor más visible, el envejecimiento interno de los materiales también puede comprometer la seguridad. La exposición a factores ambientales como la radiación UV, el calor, la humedad y las sustancias químicas pueden acelerar este proceso. A medida que los neumáticos envejecen, pueden volverse más frágiles, lo que aumenta el riesgo de que sufran daños o incluso exploten.
2. ¿Cuál es la vida útil de un neumático?
Los fabricantes de neumáticos, en general, recomiendan reemplazar los neumáticos después de un período de entre 6 y 10 años, independientemente de su nivel de desgaste pero no tienen fecha de caducidad como tal. Esta recomendación se basa en que, con el paso del tiempo, la goma pierde elasticidad y, por lo tanto, la capacidad de adherirse correctamente a la carretera. Aunque el desgaste de la banda de rodadura puede ser el factor más obvio para determinar cuándo cambiar los neumáticos, la edad de los mismos también es un aspecto fundamental.
3. El código DOT: cómo saber la fecha de fabricación
Cada neumático lleva un código alfanumérico impreso en su lateral llamado “código DOT” (Departamento de Transporte de los Estados Unidos), que incluye información sobre la fecha de fabricación. Los últimos cuatro dígitos del código corresponden a la semana y el año de fabricación del neumático. Por ejemplo, si los números son “4518”, esto indica que el neumático fue fabricado en la semana 45 del año 2018. De esta manera, puedes determinar la antigüedad exacta de un neumático y saber si se encuentra cerca de su fecha recomendada de reemplazo.
4. Factores que influyen en el desgaste de los neumáticos
Aunque los 6 a 10 años son una referencia general, varios factores pueden influir en la vida útil de los neumáticos, tales como:
- Condiciones de almacenamiento: Los neumáticos que se almacenan en lugares calurosos o expuestos al sol pueden deteriorarse más rápido que aquellos que se mantienen en condiciones frescas y secas.
- Uso del vehículo: Un neumático que se usa regularmente podría desgastarse más rápido que uno que se utiliza solo ocasionalmente, ya que el roce constante con la carretera afecta su integridad.
- Condiciones de conducción: Conducir con frecuencia en carreteras en mal estado, con temperaturas extremas o de manera agresiva puede acelerar el desgaste y el envejecimiento de los neumáticos.
5. ¿Qué sucede si se utilizan neumáticos desgastado?
El uso de neumáticos que han superado su vida útil puede ser extremadamente peligroso. Aunque un neumático aparentemente no muestra signos evidentes de desgaste, como grietas o deformaciones, el caucho envejece en su interior. Esto puede hacer que el neumático pierda tracción, lo que aumenta el riesgo de accidentes, especialmente en condiciones de clima húmedo o en carreteras resbaladizas. Además, los neumáticos envejecidos pueden ser más susceptibles a sufrir rupturas o desinflarse de manera repentina.
6. ¿Pueden los neumáticos desgastados pasar la inspección técnica de vehículos (ITV)?
La normativa varía según el país, pero muchos organismos de transporte y seguridad vial exigen que los neumáticos tengan una profundidad mínima de banda de rodadura.
Conclusión
Aunque algunos neumáticos pueden parecer en buen estado a simple vista, es fundamental tener en cuenta tanto su antigüedad como su desgaste. Para garantizar la seguridad y el rendimiento óptimo de un vehículo, es esencial reemplazar los neumáticos conforme a las recomendaciones del fabricante y mantener un monitoreo regular de su estado por un profesional del automóvil.