Fináncialo a tu gusto
Dependiendo de con quién quieras financiar tu coche, tienes distintas opciones disponibles. Dependerá en gran medida si lo llevas a cabo a través de un banco, concesionario o particular. También tienes una serie de diferencias en función de ciertos términos: intereses, duración, valor residual o diferencial, opción a compra, servicios de mantenimiento y sustitución y mucho más. Adquirir uno de estos métodos financieros es de los mejores consejos para comprar un vehículo:
Préstamo
Es un acuerdo en el que el banco proporciona una cantidad específica de dinero al prestatario para financiar la compra del vehículo. El proceso comienza con una solicitud, donde el banco evalúa el historial crediticio y la capacidad de pago del solicitante. Si se aprueba, el banco otorga el préstamo con un plan de reembolso estructurado en cuotas mensuales fijas, que incluyen la cantidad principal más los intereses.
La tasa de interés puede ser fija o variable, y su nivel depende del perfil crediticio del prestatario. Durante el préstamo el prestatario realiza pagos mensuales hasta que se liquida por completo. En caso de impago, el banco puede tomar medidas legales o recuperar el vehículo como garantía del préstamo.
Leasing
El leasing es una variable donde el arrendador (generalmente un banco) compra el automóvil y lo alquila al arrendatario (comprador) por un período determinado, generalmente entre dos y cinco años. Durante este tiempo, el arrendatario paga cuotas mensuales que cubren su uso, que pueden incluir servicios adicionales como mantenimiento y seguros.
Al final del contrato de leasing, el arrendatario tiene varias opciones: devolverlo, renovar el leasing con uno nuevo o comprarlo pagando un valor residual previamente acordado. El leasing es atractivo porque requiere menos capital inicial comparado con la compra y permite a los arrendatarios disfrutar de automóviles nuevos con regularidad sin comprometerse a una compra total.
Financiar tu coche a través del concesionario
Financiar tu coche a través de un concesionario implica que él actúa como intermediario entre el comprador y una institución financiera. El comprador puede solicitarlo directamente en el concesionario, y éste se encarga de gestionar el proceso de aprobación del crédito con sus socios financieros.
El concesionario ofrece diferentes opciones de préstamos o arrendamientos que pueden incluir tasas de interés competitivas y plazos flexibles. La comodidad de obtenerlo en el mismo lugar donde se compra el vehículo, junto con posibles ofertas especiales y promociones, hacen que sea una opción bastante atractiva.
Renting
El renting funciona como un acuerdo a largo plazo entre el arrendador y el arrendatario, donde el primero proporciona el uso de un vehículo a cambio de pagos mensuales. El arrendador se encarga de todos los aspectos relacionados con él, incluyendo el mantenimiento, los seguros y los impuestos.
Por otro lado, el arrendatario asume la responsabilidad de cuidarlo y devolverlo en buen estado al final del contrato. Al finalizar el contrato, el arrendatario tiene la opción de renovarlo con uno nuevo, devolverlo, en algunos casos, comprarlo pagando un valor residual. Este método ofrece flexibilidad y conveniencia, especialmente para aquellos que desean evitar la carga de su propiedad.
Cómo calcular las cuotas de un préstamo
Calcular las cuotas de un préstamo es importante para entender el impacto de la deuda. Utilizando la fórmula de amortización, se determina la cantidad fija que el prestatario debe pagar mensualmente. Esta fórmula incluye el capital prestado, la tasa de interés y el plazo del préstamo.
Dividiendo la cantidad total por el número de cuotas mensuales se obtiene la cantidad a pagar. Herramientas en línea y calculadoras financieras facilitan este proceso, brindando una visión más clara. Si tienes dudas sobre este cálculo no dude en contactar con nosotros.